Gap en la bolsa

/ /
Gap en la bolsa: qué es y tipos de gaps
3

Gaps en el mercado: qué son y tipos de gaps

Introducción

Un gap es un brusco deslizamiento de precios entre el cierre de la barra o vela anterior y la apertura de la siguiente, que ocurre debido a un cambio repentino en la percepción del mercado sobre noticias o liquidez. Para los traders de habla rusa, los gaps se convierten en un punto de partida para estrategias de apertura y cierre de posiciones, y su análisis ayuda a entender la fuerza de la tendencia y el momento adecuado para entrar en el mercado.

Los gaps demuestran cuán rápido y drásticamente puede cambiar el equilibrio de fuerzas entre compradores y vendedores. Comprender este fenómeno es importante no solo para el trader a corto plazo, sino también para el inversor a largo plazo que analiza puntos de entrada en su cartera y evalúa los riesgos de movimientos significativos.

Introducirse en el fenómeno de los gaps permite a los traders prepararse mejor para movimientos impredecibles y construir un plan de acción teniendo en cuenta posibles deslizamientos de precios.

1. Concepto y naturaleza de los gaps

1.1 Qué es un gap y por qué aparece

Un gap es un espacio vacío en el gráfico que se forma debido a la falta de actividad comercial dentro de un rango. Las principales razones son: la publicación de noticias fuera del mercado, la salida de institucionales, un fuerte impulso de los creadores de mercado, o un ajuste técnico de liquidez.

Los gaps también pueden ser provocados por la aparición de indicadores económicos inesperados o eventos geopolíticos que requieren una reevaluación instantánea de activos. Por ejemplo, un cambio inesperado en las tasas del banco central puede llevar a una rápida corrección de precios.

1.2 Gap vs movimiento normal

Los movimientos normales dejan una línea continua: cada transacción se refleja en el gráfico. Un gap se forma debido a órdenes de mercado agresivas o a órdenes iceberg, omitiendo precios intermedios y señalizando un fuerte desequilibrio entre la oferta y la demanda.

El deslizamiento de precios a menudo va acompañado de una disminución de la liquidez entre la barra de cierre y la barra de apertura, y los traders lo ven como una oportunidad para entradas o salidas rápidas, si están dispuestos a manejar la gestión del riesgo en condiciones de alta volatilidad.

Visualmente, un gap se distingue por un espacio blanco vacío: este es un volumen no llenado que el mercado puede llenar en un futuro cercano.

2. Tipos de gaps y sus características

2.1 Breakaway gap

Se produce al romper un nivel clave de soporte/resistencia. El volumen aumenta, el precio hace un retesteo, generando una señal de entrada. Se coloca un stop-loss por debajo del borde opuesto del retesteo.

El breakaway gap suele aparecer en marcos temporales mayores y su confirmación por el retesteo en marcos menores brinda confianza en la dirección del movimiento. Este tipo de gap indica el comienzo de una nueva fase de tendencia.

2.2 Runaway (measure) gap

Dentro de una tendencia: el precio supera barreras, midiendo el objetivo a partir del gap anterior. El volumen es moderado, y el movimiento continúa sin retrocesos.

El runaway gap es útil para determinar la fuerza de la tendencia: los traders miden la distancia desde el inicio de la tendencia hasta el primer gap y la proyectan hacia adelante como un nivel objetivo para la toma de beneficios.

2.3 Exhaustion gap

Señal de finalización de la tendencia: el volumen es máximo, y tras el gap se forma un patrón en contra de la tendencia. Los inversores toman ganancias, los traders operan en contra de la tendencia hasta que se llena el gap.

El exhaustion gap a menudo va acompañado de divergencias en indicadores (RSI, MACD), lo que sirve como confirmación adicional de un inminente giro del mercado.

2.4 Common gap

Ruido técnico dentro de un rango: bajo volumen, rápida ocupación. Se usa para scalping intradía y toma de pequeñas ganancias.

Los common gaps suelen ser llenados dentro de la misma sesión de trading, y su comercio requiere una reacción rápida y una gestión de stop-loss precisa.

3. Estrategias de trading

3.1 Entrada por breakaway gap

Identificación de ruptura, retesteo en M15–H1, vela de confirmación, stop detrás del borde del retesteo, objetivo — siguiente nivel.

Para aumentar la precisión de la entrada, los traders a veces esperan el cierre de la barra de retesteo y utilizan órdenes límite en su interior.

3.2 Estrategia measure gap

Miden la distancia hasta el gap anterior, fijan el objetivo en un segmento similar más adelante. Toma de ganancias parcial y traslado del stop a punto de equilibrio.

Este método ayuda a evitar permanecer demasiado tiempo en la posición durante un impulso de tendencia brusca y a preservar parte de las ganancias en caso de un giro inesperado.

3.3 Contratendencia en exhaustion gap

Esperar una envoltura o pin-bar tras el gap, stop detrás del extremo, primer objetivo — llenar el gap.

La operación en contratrendencia se utiliza a menudo en gráficos diarios, donde el exhaustion gap se manifiesta claramente al final de una larga tendencia.

3.4 Trading common gap

Scalping dentro del rango intradía. Rápida toma de ganancias en los bordes del gap.

La tarea principal es no mantener la posición por mucho tiempo, ya que el common gap se llena rápidamente, y cualquier retraso puede resultar en pérdidas.

4. Llenado y retesteo de gaps

4.1 Llenado del gap

Alrededor del 70% de los gaps se llenan dentro de la semana. El common gap — en un día, el exhaustion — más lentamente. La liquidez acelera el proceso.

Los traders pueden operar anticipando el llenado, abriendo posiciones en dirección al retesteo y tomando ganancias al cerrar el gap.

4.2 Retesteo del nivel

Tras un breakaway gap, el precio a menudo regresa al borde del gap, verificando la solidez de la barrera. El retesteo reduce el riesgo de entrar en falsas rupturas.

El retesteo en marcos temporales más bajos a menudo se acompaña de la formación de patrones de velas (barra interna, pin-bar), que sirven como señales de entrada.

5. Volumen y volatilidad

5.1 Volumen como filtro

Un volumen alto en breakaway/exhaustion confirma la participación de institucionales. Un bajo volumen es un signo de common gap.

Los traders a menudo comparan el volumen del gap con el volumen medio de los últimos N días para evaluar la significación del deslizamiento.

5.2 Volatilidad tras el gap

ATR y VIX muestran picos. La volatilidad disminuye en el transcurso de 1 a 3 días, creando oportunidades para entrar.

La capacidad de evaluar la volatilidad permite establecer stop-loss y take-profits adecuados, adaptándolos a las condiciones actuales del mercado.

6. Disparadores fundamentales y técnicos

6.1 Noticias e informes

Informe trimestral, macroindicadores, decisiones del banco central provocan gaps antes y después de la apertura. Un calendario de trading ayuda a pronosticar períodos de alta probabilidad de deslizamientos.

Es importante tener en cuenta no solo los datos reales, sino también las expectativas del mercado: a veces los gaps ocurren por desilusión o sorpresa positiva en comparación con las previsiones.

6.2 Factores técnicos

La activación de stop-loss por parte de los creadores de mercado en condiciones de baja liquidez genera gaps sin noticias. El análisis de DOM y gráficos de clúster revela zonas de acumulación de stops.

Los traders usan niveles de perfil de volumen (Volume Profile) para determinar los puntos donde se concentran las órdenes y pronosticar posibles gaps.

6.3 Enfoque integrado

En días de noticias, se colocan órdenes pendientes teniendo en cuenta los gaps potenciales, se verifica el volumen y el retesteo, considerando las macro noticias siguientes para adaptar la estrategia.

Esto permite reducir el riesgo de deslizamientos y la activación de stop-loss en momentos de alta diferencia de precios durante un gap.

7. Casos y ejemplos

7.1 Ejemplo de breakaway gap en la acción de SBER

En el momento de la publicación del informe Q2 2025, las acciones rompieron la resistencia de 300 ₽, gap 310–300 ₽, volumen +120%. Después del retesteo en M30, entramos con un pin-bar, take en 330 ₽.

7.2 Runaway gap en el futuro del RTS

Tendencia alcista: gap 140,000–141,500, el escenario de measure gap dio un objetivo de 144,000, fijamos +2,500 puntos.

7.3 Exhaustion gap en EUR/USD

Tras la reunión del BCE, se formó un gap al alza de 1,0850–1,0900, volumen +150%, luego se formó un engulging bajista en H1 y el precio regresó a 1,0850.

7.4 Análisis de common gap en el petróleo Brent

Dentro de una consolidación, el petróleo se abrió con un gap a la baja después de un ajuste técnico, gap 85–84 $, con un volumen pequeño. Se llenó en una hora, lo que permitió a los traders intradía obtener beneficios en el giro.

7.5 Casos en acciones de la Bolsa de Moscú

Tras el anuncio de la política de dividendos, Yandex formó un gap up de 4500–4600 ₽, volumen +80%. El llenado produjo un retesteo del nivel 4600 ₽ dos días después, lo que confirmó la fuerza del gap.

Gazprom presentó un common gap down durante la corrección técnica del mercado dentro de la tendencia, gap 230–228 ₽, que se completó con cotizaciones intradía.

Conclusión

Los gaps reflejan una reevaluación instantánea de la información por parte del mercado y ofrecen a los traders poderosas señales de entrada y salida. Al analizar los tipos de gaps, el volumen, el retesteo y los impulsores fundamentales, se puede construir una estrategia confiable con una gestión de riesgos óptima. Al combinar el análisis técnico y fundamental, se aumenta la precisión de los pronósticos y la efectividad de la operación.

La prueba regular de estrategias en datos históricos, mantener un diario de operaciones y la formación continua ayudarán a adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y mejorar los resultados.

0
0
Añadir comentario:
Mensaje
Drag files here
No entries have been found.